main page para ejemplos de integraciones de pagos y catálogos en LATAM.
## Aspectos contractuales que no debes omitir
– Cláusula de continuidad de servicio por 12–24 meses.
– Cláusula de exportación e inmovilización de datos (formatos y fechas).
– Penalizaciones por downtime no planificado.
– Derechos de rollback y acceso a código/documentación en caso de incumplimiento.
– Obligación del comprador de mantener certificaciones por un periodo mínimo.
## Errores comunes y cómo evitarlos
1. Firmar sin pruebas de carga (stress tests).
– Prevención: exige pruebas con 1–5k concurrencia simulada.
2. No acordar SLAs por región.
– Prevención: define SLAs por continente, no globales vagos.
3. Olvidar las cláusulas de tributación y retención locales.
– Prevención: incluye revisión fiscal local en due diligence.
4. No prever la migración de bonos y promociones.
– Prevención: replica reglas de bonos en entorno de staging y valida.
5. Subestimar soporte a integraciones de pago locales (SPEI/OXXO).
– Prevención: solicita casos de uso y tiempos de liquidación en MX.
## ¿Cuándo considerar comprar vs. integrar?
– Compra si: la empresa target añade IP diferencial, retención comprobada y ahorra OPEX a 24 meses.
– Integrar si: buscas velocidad, menor exposición y quieres probar mercado sin comprometer capital.
– Híbrido: integrar catálogo vía agregador y luego adquirir si KPIs superan umbrales.
Para explorar catálogos, políticas de bono y ejemplos de integración en LATAM, revisa el trabajo práctico en la main page y compara rutas de pago y certificaciones.
## Mini-FAQ
Q: ¿Cuánto tiempo toma validar técnicamente a un proveedor antes de compra?
A: Entre 4 y 12 semanas: pruebas de API, auditorías de seguridad, pruebas de estrés y verificación de pagos.
Q: ¿Necesito auditoría RNG independiente si el proveedor ya tiene eCOGRA?
A: Sí. Verifica fecha, alcance y que la auditoría cubra las builds que usarás.
Q: ¿Qué pasa con los jugadores si cambia el titular de licencia?
A: Depende: puede requerir revalidación KYC; prepara comunicación y canales de soporte.
Q: ¿Qué métricas definen una buena adquisición?
A: LTV/CAC > 3, ARR growth > 20% anual, integración técnica sin breaking changes.
## Preguntas legales rápidas (generales)
– Edad mínima: asegura cláusula de verificación 18+ conforme a políticas del operador.
– KYC: retención de documentos y tiempos; prepárate para 1–3 días de verificación estándar.
– AML: solicita flujo de alertas y proceso de escalación a la autoridad.
## Checklist final antes del cierre
– [ ] Prueba de concepto completa y firmada.
– [ ] SLAs y penalizaciones definidos.
– [ ] Plan de migración de jugadores y rollback.
– [ ] Evaluación fiscal y contractual en MX.
– [ ] Copias de certificaciones (RNG, eCOGRA, GLI).
– [ ] Prueba de integración con métodos de pago locales.
## Fuentes y recursos recomendados
– Malta Gaming Authority — publicaciones regulatorias y certificaciones.
– UK Gambling Commission — guías de M&A y protección al jugador.
– eCOGRA — informes sobre integridad de juegos y auditorías RNG.
(En el apartado de “Sources” abajo dejo enlaces directos para consulta.)
## Mensaje responsable
18+. El juego debe mantenerse como entretenimiento y con límites claros. Implementa controles de bankroll, límites de depósito y herramientas de autoexclusión; comunica siempre avisos sobre riesgos y recursos de ayuda local en México.
## Sources
– Malta Gaming Authority — https://www.mga.org.mt/
– UK Gambling Commission — https://www.gamblingcommission.gov.uk/
– eCOGRA — https://www.ecogra.org/
## About the Author
Martín Díaz, iGaming expert. Trabajo 8+ años en operaciones y producto para operadores en LATAM, con experiencia en integraciones de plataformas, M&A y cumplimiento regulatorio.
—
Si quieres, preparo un checklist editable (XLSX) con las pruebas técnicas y los endpoints a pedir en el dossier de due diligence —dime tu formato preferido y lo armo.